Aquí comparto lo que me mueve: aprender, equivocarme, volver a empezar y construir desde la curiosidad.
Escribo desde la experiencia y la intuición, desde lo vivido, lo observado y lo interiorizado. Hago estrategia digital con sentido y de forma honesta, me interesa la ruralidad conectada como posibilidad de futuro, y creo en una forma de vivir que no vaya en piloto automático. Porque cada paso, cada error y cada pequeño logro forman parte del camino que estoy eligiendo recorrer de forma consciente.
Cada historia merece ser contada. Esta es la mía.


Todos tenemos algo que contar, algo que decir y algo que aportar, aquí está mi historia.
Vivimos tiempos complejos, pero también llenos de posibilidades. Desde lo digital, pasando por lo rural ó el trabajo remoto, hay espacio para crear, colaborar y transformar.
Mi objetivo es contribuir desde la estrategia, desde lo humano, y desde una visión que entiende que no separamos lo profesional de lo personal.
Esta web nació con la intención de escribir, de compartir aprendizajes y de vaciar la mochila de experiencias que siempre me acompaña.
Desde que empecé en el mundo digital no he parado de meterme en 'fregados': proyectos que me retaron, rompieron mis esquemas y me enseñaron a mejorar como persona y profesional.
Desde startups hasta asociaciones, desde formaciones hasta comunidades remotas, siempre he apostado por construir con sentido, con estrategia y con alma.
Crear en red, para crear mejor.
Me apasiona el poder de las historias. En lo que se aprende cuando conectamos con otros.
Por eso, esta página no es un 'portfolio', ni una carta de presentación: es un espacio para compartir lo que me mueve, lo que hago y hacia dónde me dirijo.
¿Qué viene después? Pues te lo voy contando mientras voy 'dando tecla'.


Mi camino emprendedor
Mis padres decidieron llamarme Carlos Jonay Suárez Suárez, algo que me viene bien para posicionarme en internet (y para que me encuentres más fácil en LinkedIn)
Me ‘flipa’ la estrategia digital, la economía social y tratar de entender los problemas complejos. Por este motivo, comencé a ayudar a personas como consultor de estrategia digital en 2012 y más recientemente me embarque en el mundo de la ‘Ruralidad Conectada.’
Estudié Ciencias Económicas en la Universidad de La Laguna (ULL), con un pequeño salto de cuatro meses en Francia, gracias a una beca Erasmus.
Al terminar la universidad (2011) decidí ampliar mi formación como Gestor en Innovación, ahí fue donde comenzó lo que primero sería mi interés, y luego mi pasión, por el mundo digital, teniendo la oportunidad de crear desde cero la que fue mi primera, y única, startup: Funmusic.
Aprender haciendo, o como dicen los americanos ‘learning by doing’, me llevó a meterme en un montón de proyectos increíbles, o como más me gusta decir a mí, en un montón de ‘fregados.’ Muchos de ellos pusieron mi paciencia al límite y otros han reforzado todo lo que soy ahora.
‘Learning by Doing’
Por el camino han quedado proyectos como: Juntalia, Crowdacy, La Laguna Media Lab, Red de Innovación Social, The Wall Factory, Talleres al Cubo, Canarias Vende Online, tueventoconapp, ACEC, DNExp, Escuela de Trabajo Remoto o The Remote Books, de todos ellos he sacado aprendizajes y conocimientos que aún aplico en mi día a día.
Allá por el 2015, una simple frase lo cambió, casi, todo: I’m a Digital Nomad. La escuché de la boca un freelancer estonio que estaba trabajando en remoto desde el sur de Tenerife ¿Trabajar y viajar al mismo tiempo? ¡La hostia!
Experiencias internacionales
aventuras para contar...
y compartir aprendizajes
Los siguientes pasos, eran lógicos. Después de ponerme a trabajar cien por cien en remoto, lo que tocaba era hacer el ‘MVP’ como ‘Nómada Digital.’ La oportunidad en esta ocasión me llegó de la mano del programa Erasmus for Young Entrepreneurs y la colaboración que pude realizar con Productized, trabajando desde Lisboa para todos mis clientes y viajando por todo Portugal al mismo tiempo.
En el año 2020 me tocó decirle adiós a un proyecto que me dio muchísimo: Digital Nomad Experiences. Pero todo el aprendizaje que he generado con el mismo, lo estoy volcando en nuevos proyectos.
Fue así como empecé a interesarme por el mundo del trabajo remoto y con mis primeros pasos dentro del mismo tuve la oportunidad de co-fundar ACEC, la Asociación Canaria de Espacios Colaborativos. Y ya sabes lo que pasa, el trabajo en remoto te lleva a los eventos, los eventos a las personas y las personas a formar parte de iniciativas tan increíbles como repeople (anteriormente Nomad City) ó ayudar en la creación de Tenerife Work&Play.
La vuelta 'a casa'
y el descubrimiento de la
'Ruralidad Conectada'
Por el camino también me he embarcado en algunas locuras como el Imagine 7 Islands, colaborar con el TEDxLaLaguna y ser formador con diferentes centros, o iniciativas, como la Universidad de La Laguna, FGULL, FULP, Turismo de Islas Canarias, FYDE Caja Canarias o la EOI.
Actualmente, voy manejando mejor eso de la ‘comunicación asertiva’ y ahora mismo estoy bastante centrado en las consultorías de Estrategia digital y en Pueblos Remotos. Además, para seguir aprendiendo he puesto en marcha el podcast Pulsa el Botón. y para seguir mejorando mis habilidades de redacción y comunicación la newsletter Dando Tecla.
Propósito
Ayudar a los proyectos rurales y de economía de impacto comunicar y vender mejor.
Visión
Conseguir que los emprendedores rurales y los proyectos dentro de la economía social sean ‘la’ opción del futuro.
Misión
Trabajando codo con codo, formando y asesorando a los negocios ubicados en el rural a conseguir sus objetivos a través de la estrategia digital.
Hablemos de lo que quieres crear
Si algo de lo que has visto aquí resuena contigo, escríbeme y nos pondremos manos a la obra para mejorar tu estrategia.
EscribemeCómo puedo ayudarte
Trabajamos juntos, para mejorar tu estrategia
Si todo esto resuena contigo, escríbeme sin compromiso.
Pulsa el botón es un podcast cien por cien centrado conversaciones con emprendedores, hacedores y personas inquietas que han «pulsado el botón» alguna (o muchas) vez en su vida.
Mi espacio personal para compartir contigo mi newsletter, notas, pensamientos y alguna que otra locura más.