Nota previa: Como he compartido en las últimas newsletter, llevo sin dar tecla por aquí desde el pasado 3 de febrero. Realmente no he dejado de dar tecla, pero lo he hecho en otros blog (como la sección de Economía Digital de Planeta Canario) o para redactar los textos (o copy’s, que suena más cool) de otros proyectos, como el que te quiero presentar a continuación. Es un post más corto que los que suelo redactar habitualmente, pero es que toda la «chicha» está en la web del proyecto, y es a dónde me gustaría que fueras y, por supuesto, te invito que nos des todo el feedback que consideres sobre el mismo.
El año 2020 nos enseñó muchas cosas sobre el trabajo remoto y cómo era posible su implementación en las empresas y los modelos de negocio. Evidentemente, no todo fue sencillo, ni positivo, sobre todo por la situación, ya de sobra conocida, que estamos viviendo.
Sin embargo, dentro de todo el “ruido” mediático fueron surgiendo algunos movimientos muy interesantes. Algunos de ellos ya estaban presentes y simplemente se les dio más relevancia, como el caso de la España Vaciada y el entorno rural.
Resulta que, al contrario de lo que se podía pensar o en contra de muchos pensamientos establecidos, muchas personas no dudaron ni un segundo en hacer las maletas y volver a sus pueblos, o a establecerse en el entorno rural desde que se les dio la oportunidad.
En paralelo a todo esto, una conversación inocente sobre la España Vaciada se transformaba en la generación de un análisis sobre el entorno rural canario. Ese análisis, se terminó convirtiendo en un proyecto piloto, y de la concepción de ese proyecto piloto surgió una plataforma: Pueblos Remotos.
En la intersección entre la nueva economía, el turismo sostenible, la digitalización y el emprendimiento, hay un nuevo camino: la ruralidad conectada
Desde Pueblos Remotos queremos promover la conexión entre los entornos rurales y las ventajas que ofrece el teletrabajo, siempre con la visión de aportar un impacto socio-económico sostenible al lugar en el que actuamos.
Nos podríamos haber quedado ahí, pero quisimos ir un paso más allá y generar un primer proyecto: Icod Remoto.
Vive una experiencia única en un entorno idílico: 10 teletrabajadores, 21 días, 6 proyectos locales, retos, actividades y una historia que querrás contar.
Si eres teletrabajador (freelance o tienes un negocio propio) y quieres venirte a trabajar en remoto desde Tenerife, al tiempo que compartes una experiencia auténtica con otros teletrabajadores y te integras en la comunidad local, únete a nosotros.
Aquí tienes un video del entorno del norte de Tenerife y así, quizás, entendrás un poco más porqué lo hemos elegido como el entorno idóneo para este proyecto:
Información sobre Icod Remoto:
- Fechas: del 23 de mayo al 13 de junio
- Lugar: Icod de los Vinos (Tenerife, Islas Canarias)
- Alojamiento: Alberto Dorner
- Precio: desde 750€*
- Formulario de inscripción: Rellenar