Skip to main content
El próximo 3 de julio celebraremos en la isla de Fuerteventura el evento DNExp Fuerteventura & Emprendedores por Europa 2018.

Si me sigues desde algún tiempo ya sabrás que el mundo del trabajo en remoto (algo que ejerzo día a día) y los nómadas digitales es algo que ha despertado mi interés desde hace algunos años.

Por este motivo me fui durante casi todo el 2017 a Lisboa, algo que pudiste seguir en los artículos que publicada en Diario desde Lisboa y también cree la marca Digital Nomad Experiences (DNExp) con la intención de compartir recursos, conocimientos y experiencias sobre estas temáticas.

En el post de hoy, quiero hablar de un evento que vamos a realizar el próximo 3 de julio en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Cabildo de Fuerteventura: DNExp Fuerteventura & Nómadas por Europa 2018. Además , también tendremos como partners a algunos de las empresas con los que trabajo (CJSS y Dymweb), así como a proyectos con los que participo o colaboro (ACEC, Coworking C, Nomad City o HUB Fuerteventura)

¿Qué puedes esperar de DNExp Fuerteventura & Emprendedores por Europa 2018?

Por aquí te dejó cual es la principal premisa del evento y cuál va a ser la línea de desarrollo de DNExp a lo largo del 2018:

Uno de los objetivos de cara a 2018 de DNExp (Digital Nomad Experiences) es la difusión de los roles y términos de Remote Work (trabajo en remoto) y Digital Nomad (nómada digital) A ello se suma la experiencia emprededora a nivel europeo que nos permite el programa Erasmus for Young Entrepreneurs. Dentro del evento se tratarán las siguientes cuestiones:

  1. ¿Qué son los nómadas digitales, remote workers o remote companies?
  2. ¿Cómo (y dónde) se han desarrollado y se desarrollan en la actualidad?
  3. ¿Cuáles son las perspectivas en Canarias para relacionarnos y trabajar con estos nuevos perfiles profesionales o empresas que trabajan en remoto?
  4. El caso concreto de Fuerteventura ¿Qué es necesario para convertirse en un destino Digital Nomad Friendly?
  5. La importancia del Remote Work y del Nomadismo Digital como potenciadores del emprendimiento en la isla.
  6. Entender las oportunidades que brinda el programa Erasmus for Young Entrepreneurs para atraer talento emprendedor a la isla.
  7. Entender la oportunidad que brinda el programa Erasmus for Young Entrepreneurs como catalizador de talento que luego pueda implantarse en la isla.

Como ves, son varias las cuestiones que están abiertas y sobre las que es muy importante hacer un debate coherente desde Canarias.

¿Por qué Fuerteventura?

Desde que volví a visitar Fuerteventura hace un par de años y después de la oportunidad de participar en Fuerteventura 4.0 el pasado mes de noviembre, Fuerteventura me ha parecido un destino muy atractivo para trabajar en remoto (me estoy planteando muy en serio perderme con el portátil entre sus dunas una temporada) y para Nómadas Digitales.

A ello se suma el hecho de tener por allí a un crack como Sebastián Ruiz, que está intentando modificar el ecosistema en la isla y que se sumen nuevos jugadores a la atracción de estos perfiles hasta la isla.

Información sobre el evento

A continuación te dejo toda la información que necesitas conocer sobre el evento y los canales oficiales de DNExp, por si no los conocías ya.

Redes Sociales

Por supuesto, si estás por allí o te interesa asistir al mismo, estás más que invitad@. Y si no puedes asistir, pero conoces a alguien que pueda estar interesado, pues ya sabes, compartir es vida 😉

Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

Leave a Reply