La semana pasada te introducía la primera parte de este post con el mismo título: “6 puntos de vista del Nomadismo Digital en Canarias [Parte 1]”, pero dejándote a medias, para terminar de comentarte aquí los 3 últimos puntos de mi presentación.
Entonces ¿Por qué Canarias?
Para que te sirva también como introducción, el último punto del anterior post tiene por título “[Canarias] Ya no somos el ombligo del mundo” y en el mismo te dada algunas pinceladas de los destinos con los que tiene que competir Canarias como destino para Nómadas Digitales.
Aquí, lo que quiero comentarte es exactamente lo contrario y es por qué Canarias es un destino perfecto para Nómadas Digitales:
Cuestión de números
Canarias es una plataforma logística y empresarial con unos números que pueden ser envidiables para muchos destinos del planeta y es que este año Canarias ha sido (o será, hasta el cierre de año) destino para más de 15 millones de turistas.
Cuestión de espacios y comunidad
Además de tener un territorio que está conectado y preparado logísticamente, Canarias cuenta actualmente con más de 60 espacios colaborativos o coworkings desde los que todos los perfiles digitales pueden trabajar y relacionarse con emprendedores locales.
Además, dentro de las Redes Sociales o plataformas como Meetup, Canarias cuenta con 12 comunidades propias orientadas a Nómadas Digitales con más de 2.000 usuarios activos.
Pole position en Nomad List
Si te interesa el mundo de los Nómadas Digitales, estoy completamente seguro de que conocerás Nomad List o lo tendrás entre tus marcadores favoritos. Y no es para menos, ya que Nomad List se ha convertido en el Santo Grial de los Nomads a nivel global.
Pues bien, un territorio como las Islas Canarias cuenta con 3 destinos bien posicionados y valorados dentro de está plataforma: Gran Canaria, Tenerifey Fuerteventura. Tanto es así, que Las Palmas de Gran Canaria ha estado en varias ocasiones en la Pole de Nomad List, demostrando el potencial de las islas como destino para Nómadas Digitales.
Referentes
El nomadismo digital tiene como piedra angula a la comunidad. En este sentido también tenemos a muchos emprendedores que se están moviendo mucho y bien por nuestras islas. Nombres como Nacho Rodríguez, Sebastián Ruiz, Maria Sirotkina, Martin Studecan, Frank Sellingsloh o Andre Gussekloo te deberían de sonar y si aún no lo hacen, en breve estoy seguro de que lo harán.
Nomad City
Del Nomad City ya te he hablado en varias ocasiones, así que sobra decirte que es (al menos bajo mi punto de vista) el evento de referencia para Nómadas Digitales de Canarias e incluso de España.
Tejiendo puentes
Trabajar en el mundo del nomadismo digital siempre te ayuda construir puentes y conectar puntos. De mi experiencia en Lisboa ya te he ido hablando en Diario desde Lisboa (Diario, que por cierto, no he cerrado) al igual que te he hablado de DNExp (proyecto con el que tendré noticias dentro de nada)
Todo lo vivido y experimentado en Lisboa comenzará a tener sus frutos dentro de 2018, y por supuesto, te iré informando de cada paso a través de este blog y de un nuevo formato que tengo entre manos.
Lo mejor está por llegar
¿Y que hay mejor como cierre de este post que un camino completamente abierto? Pues para mi, nada más. Y es que todo lo que te he comentado aquí es simplemente el comienzo de muchos proyectos que vendrán y que sumarán muchísimo en el ecosistema emprendedor de las Islas Canarias.