Skip to main content

El tiempo vuela, eso es una realidad que todos conocemos en nuestro día a día. Para mi, últimamente, más que volar parece que el tiempo se estuviera tele-transportando, literalmente. Ayer una alarma configurada en mi móvil me avisaba de que ya se había cumplido mi primer mes en Lisboa y aún con la sensación de estar aterrizando por aquí, te voy a contar lo que ha dado de sí este mes.

Un poco de «turismo local»

Siempre que llego algún sitio nuevo, ya sea por un viaje de vacaciones o de trabajo, me gusta explorar un poco la ciudad o la zona por la que me voy a quedar. Generalmente, esta exploración incluye callejear sin un rumbo concreto mientras me alejo, en la medida de lo posible, de las zonas más turísticas o masificadas.

Este método me ha llevado a descubrir rincones curiosos o peculiares en ciudades como Barcelona, Madrid, Granada o Las Palmas, que de otro modo, no hubiera descubierto.

En cuanto al turismo en Lisboa, ahora mismo la ciudad esta de moda, y es posible que este comenzando a sufrir los efectos de la turisficación que ya se han vivido en Barcelona, Berlín o París. Pero no me mal interpretes, eso no deja de lado todos rincones curiosos que te puedes ir encontrando a lo largo y ancho de la Lisboa.

Coordinando y aprendiendo

El primer mes en Lisboa también ha supuesto el asentamiento en la ciudad, tanto a nivel personal como profesional. Aquí, solo tienes que abrir la app de Meetup para darte cuenta de la cantidad de oferta de ocio y sobre todo de networking que tienes en esta ciudad.

Mi primer mes trabajando junto a André Marquet y el resto del equipo de Productized ha sido un experiencia de lo más enriquecedora. Mi rol principal aquí es el IT Manager y Consultor de Marketing, esto ha supuesto mi primera experiencia coordinando a un equipo de varias nacionalidades completamente en inglés, un pequeño reto que ya tenía ganas de asumir.

Por otro lado, si no lo conocías, Productized Conference es uno de los eventos de referencia en Portugal bajo las temáticas de Product Management y Design Thinking. Y por supuesto, si necesitas más información del evento, no dudes ni un segundo en preguntarme.

Eventualizándome

Los primeros 30 días me había marcado como objetivo principal localizar todos los eventos relevantes que se celebran en la capital lisboeta (y en el resto de Portugal), así como conocer a las diferentes instituciones, espacios de co-working y personas vinculadas con el Nomadismo Digital.

Para mi sorpresa, además de todo eso, he podido disfrutar de los primeros eventos. De uno de ellos ya te hablé en: Go Youth Conference . Los otros eventos en los que he participado han sido los siguientes:

  • Thank God It’s Friday, organizado por Beta-i.
  • Los diferentes meetups del grupo Digital Nomad Lisbon.
  • Productized Talks with Seedrs, organizada por el equipo de Productized Conference
  • Upframe Talks: Elon Musk stories from Tesla Insider

Todos ellos con un gran nivel de organización y cumpliendo de sobra con mis expectativas.

Los primeros kilómetros por Portugal

Viajar siempre es algo que va más allá de moverte, supongo que por eso tiene su propio verbo con significado. Da igual que viajes 30 kilómetros o que viajes 5000, lo importante es lo que aprendes y lo que te aporta cada viaje. Esa es, al menos, la filosofía que estoy intentando aplicarme ahora mismo.

En nuestro primer viaje por Portugal, tuvimos la oportunidad de visitar:

Peniche

Una pequeña península situada justo en el centro de Portugal. Un lugar con encanto (aunque el tiempo no acompañó mucho) y sobre todo con muchos rincones para hacer surf, motivo por el que volveré en breve.

Coimbra

Cuna de la Universidad más antigua de Portugal y una ciudad con muchísimo encanto. Si vienes por Portugal, te recomiendo que le hagas una visita, aunque sea fugaz, y disfrutes de sus calles y su gastronomía.

Óbidos

De camino a Lisboa pudimos hacer una breve parada en Óbidos (Cerezos, en su traducción al español) un pequeño pueblo rodeado por una muralla medieval digno de una parada para degustar una Ginjinha.

Resumiendo, que es gerundio

Este primer mes, ha dado mucho de sí, por el momento 660 palabras, que no es poco 🙂

Lisboa ahora mismo es como un libro abierto lleno de posibilidades.

A todo lo anterior, se han sumando también muchísimas novedades con respecto a mi marca (CJSS), la vinculación con nuevas marcas y proyectos interesantísimos con Dymweb. Y, por supuesto, novedades más que interesantes para DNExp, pero todo esto, te lo cuento en otros post.

Até logo!

Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

Leave a Reply