El pasado fin de semana, como habrás podido comprobar a través de mis Redes Sociales: FACEBOOK o TWITTER asistí a mi primera conferencia en Lisboa: Go Youth Conference. Aquí te cuento y te hago un pequeño resumen de mi experiencia durante este evento.
El lugar: LX Factory
Era un de los sitios que me quedaban por ver dentro del corazón de Lisboa. Un antiguo espacio industrial reconvertido en zona comercial, de ocio y como no, de eventos vinculados con la innovación , la creatividad, el arte y el mundo empresarial.
La zona LX Factory es simplemente increíble. Un entorno dónde se respira la creatividad y que esta dando una nueva vida a muchos freelance, profesionales y negocios de la capital portuguesa.
Yo te invito a visitarlo cuando puedas, pero si te pilla un poco lejos o Lisboa no está dentro de tus planes a corto plazo, aquí te dejo el enlace a su web: LX Factory
El cartel: talento a raudales
El cartel de speakers del Go Youth Conference se presentaba con los siguientes datos:
- 7 Forbes 30 Under 30
- 2 MIT Innovators Under 35
- 11 Cannes Lions Awards
- More than 100M$ of capital raised
¿No está nada mal, eh? Dentro de las charlas había un poco de todo: marketing y publicidad, iOT, IA, Biotecnología, Startups, Smart Cities y todas esas palabreas anglosajonas que mola mucho poner en los post o comentar con los amigos durante una cena.
De entre todas las charlas, una que me calo bastante fue la de Impossible Labs, un proyecto colaborativo que se ha puesto en acción para buscar iniciativas desde la comunidad con las que paliar el cambio climático, y como no, cambiar el mundo.
Si quieres echarle un vistazo a todos los speaker que formaron parte del lineup de Go Youth Conference, aquí tienes el enlace: Speakers
Las ponencias: More or less
Sí lo cierto es que el cartel tenía un pinta brutal, no puedo opinar lo mismo de las ponencias, al menos bajo mi experiencia después de haber asistido a bastantes eventos. Y ¡Ojo! Que no estoy criticando para nada la organización del evento, ni su estructura, que se más que de sobra lo que cuesta organizar este tipo de cosas.
Pero ciñéndome a la realidad, para mi, a la mayoría de las ponencias les falto conexión con el público. Se que está muy bien ser experto en un tema y disfrutarlo al máximo, pero también hay que saber encontrar esa línea o argumento que te ayude a conectar con las personas que están al otro lado del escenario y en ese sentido, para mi fallaron demasiadas ponencias.
Próximamente podrás ver algunos recursos del evento en video a través de su página de Facebook y opinar por ti mismo al respecto.
GYCard
Dentro del evento también se realizó la presentación de un producto propio bastante curioso: GYCard
Una tarjeta con al que los chic@s de Go Youth quieren dar acceso a emprendedores jóvenes (por debajo de lo 30, así que ya se me pasó el turno) a diferentes servicios de sus partners y colaboradores.
En resumen
Empower your dreams. Shape your future.
Estás son las dos frases que presiden la web de Go Youth y no me parecen, para nada, un mal cierre de este post 😉
Até logo!