Hace unas semanas te escribía en mi post Reiniciando que gran parte de la actividad de mi web se centraría en este blog. Entre esas novedades te iré hablando de herramientas o servicios web que me parecen interesantes, como por ejemplo el artículo de QUARTZ. Hoy quiero hablar de otro servicio web que me ha parecido muy interesante: PROSPERO.
¿Qué es Prospero?
PROSPERO es una servicio web que pretende acabar con uno de los quebraderos de cabeza de muchísimos freelance, el envío de propuestas a sus clientes.
De una forma muy fácil e intuitiva PROSPERO nos permite crear una propuesta que enviarle a nuestros clientes a través de correo electrónico.
¿Cómo funciona?
Pues la funcionalidad de PROSPERO también resulta bastante simple. Con solo 6 pasos podremos tener nuestra propuesta lista para revisar y enviar.
Los campos a los que nos tendremos que enfrentar son:
- Información del cliente
- Información y Tipo de proyecto (nos deja elegir entre 4)
- ¿Por qué trabajar contigo? (sección opcional)
- Estrategia de precios: por hito o por paquete
- Tipo de servicio y su coste
- Hitos del proyecto (sección opcional)
Como puedes observar, dentro de estas características tienes todo lo necesario para poder rellenar una propuesta que presentar a tus clientes. Además, con un diseño original y responsive
Lo malo (o no)
Al ser un producto anglosajón, de la compañía nuSchool, no tendremos todos los campos y opciones en español. Esto puede parecer una handicap, pero la mayoría de los campos se comprenden sin problemas y además hay muchos campos que son completamente personalizables dentro de la propuesta.
Lo bueno
Es un servicio completamente online y win-win o al menos eso es lo que han planteado. Ellos solo ganan si la propuesta es aprobada por el cliente a través de la plataforma, en concreto, 20$ por propuesta aprobada.
Además el servicio cuenta con un track de seguimiento de la propuesta que nos dirá si el cliente ha abierto la misma o no.
En resumen
Un servicio con una filosofía interesante y que ofrece una alternativa con buen diseño y facilidad de uso.
¿Y a ti? ¿Qué te parece PROSPERO?