Skip to main content
tedxlalaguna_portada

Hace exactamente un mes que se realizó la última edición del TEDxLaLaguna. Este año, como los anteriores, la temática no iba a dejar indiferente a nadie y bajo el lema ¡A la aventura! se desarrollo un evento de aproximadamente 5 horas, pero muchos meses de preparación. Hoy, un mes después y con un poco más de tranquilidad, quiero compartir contigo varias reflexiones de lo que supone trabajar como voluntario en un evento como el TEDxLaLaguna y lo que bajo mi visión, aporta este tipo de eventos al entorno en el que se desarrolla.

5 horas de evento, muchos meses de preparación

Si has llevado a cabo cualquier tipo de evento, por grande o pequeño que sea, ya sabes perfectamente de que va este título. Y es que el trabajo que hay que desempeñar para que uno de estos eventos salga lo mejor posible, comienza siempre muchos meses antes.

Son muchos los factores que hay que tener en cuenta y que se deben ir chequeando: lugar para el evento, ponentes, artistas, temática, sorpresas, voluntarios y un largo etcétera más. Todas estas tareas necesitan de una buena organización y gestión de trabajo en equipo, porque a fin de cuentas, organizar un evento como el TEDxLaLaguna no difiere mucho de poner en marcha un proyecto emprendedor o llevar a cabo tareas y procesos dentro de una empresa.

Además, y esto si que toca un poco más con lo que suelo contarte periódicamente, para gestionar todas las tareas dentro de TEDxLaLaguna hacemos uso de 3 herramientas que han ido ganando cada vez más adeptos en los últimos años: Google Drive, Telegram y Doodle.

  • Google Drive es un sistema genial para editar documentos compartidos y trabajar en equipo en la nube. Tanto es así, que desde hace algo más de un año soy usuario premium de Google Apps (ahora Google G Suite). Herramienta que te recomiendo que utilices a partir de ¡Ya! en tu empresa.
  • Telegram ha pasado a cobrar gran relevancia en los último años, llegando a rascarle algunos usuarios de WhatsApp y permitiendo la creación de canales de comunicación abiertos para muchísimas plataformas con sus usuarios.
  • Doodle, sin duda, uno de los mejores gestores para poder elegir una fecha en grupo para una reunión o evento. Funciona de forma extremadamente intuitiva, tanto en móvil como en PC.

Aportando recursos a la comunidad

Hace aproximadamente 7 años que soy seguir rutinario de las charlas TED. Descubrí está plataforma mi último año de carrera y creo que ha sido uno de los descubrimientos más enriquecedores que he tenido. No obstante, aún son muchas las personas que no saben lo que es TED y todo lo que puede ofrecer. Por otra parte, muchas personas que conocen TED no saben que estás charlas se desarrollan en Tenerife (y Canarias en general, ya que TEDxLaLaguna es la única licencia activa en toda Canarias ahora mismo) bajo la licencia TEDxLaLaguna. Este post, en la medida de lo posible, pretende ayudar a que se corrija este último punto.

Pero ¿Qué aporta TEDxLaLaguna a la comunidad? Para responder a esta pregunta voy a recurrir a 3 puntos:

  • TEDxLaLaguna aporta todos los puntos que definen a su acrónimo: Tecnología, Educación y Diseño. O un combinado de todos ellos.
  • Ofrece la oportunidad de asistir a un evento en el que se comparte, transmite y recibe ante todo conocimiento y experiencia. Al tiempo que permite poner en valor proyectos innovadores, sociales o emprendedores que se están desarrollando desde las Islas Canarias.
  • Podría seguir escribiéndote muchísimas más líneas sobre lo que aporta el TEDxLaLaguna a la comunidad, pero creo que es mejor que veas los videos de las ediciones anteriores con detenimiento y lo descubras por ti mismo: Canal de Youtube de TEDxLaLaguna

Una experiencia fantástica, entre amig@s

tedxlalaguna_2

Y es que hablar de TEDxLaLaguna no es hablar solo de un evento. Hablar de TEDxLaLaguna es hablar del equipo que hace que esto sea posible año tras año:

  • Yeray Cabrera
  • Tavo Herrera
  • Tamara Moreno
  • Laura Anaissi
  • Tayri Campo
  • Jacob Rodríguez
  • Elena Llarena
  • Rebeca de Sousa
  • Daniel Melián
  • Guillermo San Gil
  • Zuleyka Lara
  • Y un servidor
Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

Leave a Reply