Skip to main content
Trabajo Remoto

Trabajo remoto y coronavirus ¡qué combinación!

By 10 marzo, 2020marzo 25th, 20202 Comments
El trabajo remoto y el coronavirus se han encontrado, y por el momento no sabemos si será una historia de amor o de odio, pero vamos a intentarlo.

Si vives en este planeta, o incluso si estás en alguno de esta galaxia, hay 2 palabras que has tenido que leer, ver o escuchar, sí o sí, en prácticamente todos los medios habidos y por haber: coronavirus (o su variante COVID-19) y trabajo remoto (o su otra terminología un poco más fea, teletrabajo)

Lo cierto es que, ya sea por sobre informar, porqué una epidemia con aires apocalípticos vende muchísimo, o por simple tendencia, los medios de comunicación nos están friendo a diario con noticias de la expansión de la citado virus.

A esto, además, se ha unido una realidad que podría beneficiar, mira tu por dónde, a muchas empresas en pleno 2020, y es que ante el temor al contagio del coronavirus, muchas empresas están mandando a casa a sus empleados y haciéndoles trabajar desde allí.

El problema de todo esto, y algo en lo que me quiero detener en este post, es que muchas de estás empresas, y sobre todo sus trabajadores, no están preparadas para aplicar de forma mágica el trabajo remoto en su día a día.

Tuit dentro del perfil de Twitter @CoronaVid19

Y no, no te confundas, podrás acusarme de oportunista si te surge la oportunidad en otro momento, pero atendiendo a una realidad simple y demostrable, llevo hablándote de la filosofía, los beneficios, los perjuicios, en fin, la realidad de aplicar el trabajo en remoto en tu día a día desde hace más de 4 años con proyectos como Digital Nomad Experiences, o mi propio blog, además de participar activamente en proyectos como Tenerife Work&Play, Nomad City o Sin Oficina.

Descárgate la Guía Rápida para Trabajar en Remoto Descargar la Guía de Trabajo Remoto

Hoy, no he querido compartir un artículo rápido, hecho al uso para intentar aprovechar el tirón que están teniendo muchas noticias que están vinculando el trabajo remoto y el COVID-19, nada de eso. En este artículo quiero dejarte impresiones en base a todas las noticias, hilos de Twitter y LinkedIn, y demás información que he ido recogiendo durante estas semanas.

Sin duda, la tendencia viene marcada por dos opiniones separadas diametralmente: los que defienden que esto puede ser una buena oportunidad para poner en marcha (e incluso potenciar) el trabajo remoto en muchas empresas y, por otro lado, los que opinan que forzar el trabajo remoto ahora mismo, puede generar tantas fricciones que deje al trabajo en la oficina como la posición más dominante.

¿El resultado? Pues vamos con ello.

Trabajo remoto, las grandes lo están promoviendo

La permeabilidad de un concepto, una idea o de aplicar una metodología en nuestro día a día, se ve favorecida si tenemos referentes que lo aplican (o lo han aplicado) previamente con éxito.

Seamos sinceros, tanto en mi marco profesional, como en los que puedo llegar a analizar en mi día a día, te encuentras con una realidad dominante: a casi nadie le gusta ser el primero.

Vodafone España mandará a teletrabajar a los 2.200 empleados de su sede central para prepararse contra el coronavirus

En este caso, muchas empresas pueden dar un paso hacia delante a la hora de aplicar el teletrabajo (como me ralla la palabrita) si ven que otras empresas de referencia lo hacen antes.

Para ello, he recogido varias noticias de empresas internacionales que están aplicando el trabajo remoto estos días de coronavirus (a ver si al final, escribiendo este post, se me va a ocurrir el título de una novela de ciencia ficción post-apocalíptica):

Twitter has told its employees to work from home to help stop the spread of the coronavirus.

Sí, por poner solo algunos ejemplos, gigantes como Twitter, Microsoft, Apple, Google, Facebook o Vodafone, están obligando a muchos, cuando no a todos, sus trabajadores a trabajar desde casa.

Esto es un factor a tener en cuenta, ya que cuando empresas con un consolidado tamaño de mercado, e incluso con cierto recelo a que se pueda revelar en lo que están trabajando sus empleados, los envían a trabajar a casa, pues supone un empujón para que otras empresas más pequeñas los imiten.

El coronavirus puede ser una oportunidad para mostrar las ventajas de trabajar en remoto

El auténtico boom de noticias, artículos, podcast, y un largo etcétera más, acerca de la combinación coronavirus-trabajo remoto, está viniendo del lado de las oportunidades que puede suponer esta pandemia para reforzar esta modalidad de trabajo.

Si analizamos el panorama de noticias (ayer en mi newsletter semanal de Alertas de Google me llegaron, nada más y nada menos, que 10 noticias con la combinación coronavirus-remote work) podemos ver que la tendencia de muchas, y los comentarios que se están generando, son sobre la posibilidad / oportunidad que puede suponer el coronavirus para trabajar a distancia.

A few months ago, 2020 was predicted to be the “year of remote work.” But even the most optimistic telecommuting advocates never anticipated the launch of the world’s largest work-from-home experiment before the end of the first quarter – Laurel Farrel

Diferentes medios como Forbes, Techcrunch, Harvard Business Review, Archinect, Recode o Verne, están recogiendo de primera mano artículos y post vinculados con esta beneficiosa combinación:

  1. What’s Your Company’s Emergency Remote-Work Plan?
  2. Remote Work Advocates Warn Companies About COVID-19 Work-From-Home Strategies
  3. Coronavirus fears fuel remote work trend | News | Archinect
  4. Coronavirus is causing more people to work from home or remotely, surge in Zoom and Slack interest – Vox
  5. WFH 101: Tips and tricks from the home front as tech workers go remote during coronavirus crisis – GeekWire
  6. How Coronavirus Is Creating A Watershed Moment For Remote Work
  7. As coronavirus pandemic spreads, demand for remote-work startups spikes
  8. Coronavirus: Consejos para trabajar desde casa de seis personas que teletrabajan | Verne EL PAÍS
  9. With Coronavirus in Mind, Are You Ready for Remote Work?
  10. Coronavirus Plan: How IT Can Enable Remote Work | Network Computing
  11. El crecimiento del trabajo en remoto motivado por el coronavirus | Jose Frechín
  12. Coronavirus will Make it Hard to Go Back to the Office after Experiencing the Benefits of Remote Work

¡Toma ya! Google Trends tiene que estar viviendo en estos momentos un crecimiento en las búsquedas de estos términos, pero ¿qué diablos? Para que suponer si las podemos poner por aquí ¿no? Pues ahí van:

Además, dentro de la lista de artículos que ves en este apartado, el segundo de la lista viene firmado por Laurel Farrel, consultora en trabajo remoto para empresas y freelance con muchos años de experiencia, y con la que he tenido la oportunidad de coincidir en las 3 últimas ediciones de Nomad City.

Esto puede estar bien, pero cuidado

Al margen de qué el coronavirus puede suponer, dentro de todo lo malo que está suponiendo, una gran oportunidad para aplicar el trabajo remoto en nuestro sistema empresarial, están surgiendo algunas voces o debates que aportan que si este sistema de trabajo no se aplica de forma correcta, puede suponer un efecto rebote que lo posicione en mal lugar.

Siéndote sincero, y posicionándome en buena parte con estas últimas voces, creo que si el trabajo remoto no se aplica con una buena estrategia, e incluso un buen asesoramiento, puede traer, y traerá, más quebraderos de cabeza que beneficios.

Implementar una estrategia de trabajo remoto en un sistema empresarial, o en el día a día de un profesional independiente, no es fácil, todo lo contrario. Hay que documentarse, implementar metodologías, reforzar actitudes, aptitudes y habilidades (esas tan nombradas soft skills) y hay que hacerlo de la forma menos dolorosa posible. Para ello, contar con la experiencia de profesionales que te ayuden, puede suponer un paso fundamental.

Dentro de los contenidos que he encontrado donde se puede visualizar esta problemática de aplicar el trabajo remoto en tu día a día, quiero compartir contigo los siguientes:

Dentro de los contenidos, destaco el artículo de Remote How, una plataforma con casi 3 años de vida, en la que diferentes expertos de empresas cien por cien remotas, te enseñan como implementar buenas practicas de trabajo remoto a través de formación específica.

¿Y ahora qué?

Pues lo que tocará ahora, seguramente, será seguir empapándonos en nuestro día a día de decisiones gubernamentales o de organizaciones supranacionales acerca del coronavirus. Ver cómo evoluciona la enfermedad y seguir las novedades, en mi caso, que afecten al campo el trabajo en remoto.

Lo que queda claro, al menos en mi opinión, es que esta pandemia, dentro de todo lo malo que está suponiendo, puede ser un punto de inflexión para la realidad del trabajo remoto.

Para ello (¿te pensabas que no iba a hablar de mi libro?) quiero también poner mi granito de arena y toda mi experiencia, para intentar ayudar a todas aquellas empresas y profesionales independientes que quieran encauzar de la mejor forma posible un proceso de trabajo remoto (teletrabajo) en su sistema empresarial.

Pero, no voy a terminar con una frase a modo de marketing de contenidos, porque aquí lo importante es el debate que se generé, así que ¿y tú qué opinas de todo este fregado?

Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

2 Comments

  • Carlos dice:

    Mi opinión es que debido a los acontecimientos y los problemas derivados del contagio del virus, es una oportunidad excelente, cuanto menos, para “educar” tanto a personas como empresas sobre esta forma de trabajar que es presente y futuro en muchos sectores y que tiene grandes ventajas para much@s, aunque luego no sirva para todo el mundo.

    Sigue divulgando y enseñando sobre este tema, tocayo. Abrazote!

    • Muchas gracias por comentar Carlos. Lo cierto es que sí, también hay que guardarse de exponer que no todo el mundo y no toda la industria (al menos de momento) es 100% compatible con el trabajo remoto. A ver si cogemos esta oportunidad para sacar adelante algo que aporte 🙂

      ¡Un abrazo!

Leave a Reply