Dentro de la serie bancos para nómadas digitales, tuve la oportunidad de hablarte de Revolut la semana pasada, post, que si no has leído, te invito a que lo hagas.
Esta semana, tal y como te había adelantado, me voy a centrar en otra de las fintech de moda: N26.
N26, la aplicación bancaria que nos llega desde tierras bávaras.
Si en el primer artículo de nuestra serie nos trasladábamos hasta el Reino Unido, en está ocasión lo hacemos hasta territorio alemán, y más concretamente hasta uno de las capitales de moda en el terreno startup, Berlín.
Y es que N26, también conocía cómo Numbers 26 surgió en los entresijos financieros y tecnológicos de la capital alemana.
Entre algunas curiosidades, N26 cuenta con el beneplácito de ser una de las primeras 5 fintech (de las 5 que te voy a hablar en esta serie) en fundarse. Además, para todos los que operen desde España, también hay un dato curioso y de enhorabuena y es que con N26 puedes operar con un IBAN 100% español.
El claim de N26 es un poco más romántico que el de la competencia, y no lo digo de coña:
El primer banco del que te vas a enamorar
Puede sonar pretencioso… Pero la mejor forma de comprobarlo es que analicemos todo lo que nos ofrece N26.
¿Qué te oferece N26?
Lo cierto, es que igual que pasa con muchas de las fintech, es que N26 nos ofrece un montón de servicios y ventajas que podemos gestionar directamente desde nuestro teléfono móvil o a través de un servicio web al que podemos acceder desde cualquier ordenador o tablet.
Si listamos todo lo que nos ofrecen, podemos encontrarnos con lo siguiente:
- Control de todas nuestras finanzas: centrándose sobre todo en la seguridad y el control que podemos tener sobre la misma.
- Transferencia sin comisiones en 19 monedas internacionales.
- Generación de espacios y etiquetas (# ) para un mayor control de nuestros gastos.
- Seguro de viaje, médico y robo (solo para planes You y Metal)
- Ofertas exclusivas con partners asociados (solo para planes You y Metal)
- Sin comisiones al retirar efectivo en el extranjero (solo para planes You y Metal)
Además, N26 centra gran parte de la atención de sus servicios a la parte Business, vendiéndola (¡Ojo al dato!) como la cuenta para autónomos (en la que después, por temas ajenos a N26, no puedes domiciliar el pago de la cuota a la Seguridad Social ?)
Una de las ventajas que te ofrece la cuenta Business por encima de una cuanta estándar, es la posibilidad de conseguir un reembolso del 0,1% de todos tus gastos como autónomo.
Si todo esto no te ha terminado de convencer, desde su web han confeccionado una página específica que se llama razones (de la A a la Z) para unirte a N26.
Vale, vale ¿Y la pasta?
Al grano: N26 ofrece tres planes para que te sumes a sus servicios: N26 (gratis), N26 You (9,90€) y N26 Metal (16,90€)
Cada uno de ellos va en in crescendo en servicios y ventajas, así como en el portero que puedas hacer cada vez que saques la tarjeta de tu cartera.
Sin duda, todos los planes y ventajas presentes en N26 se adecuan a todo tipo de bolsillos, pudiendo probar sus servicios de forma completamente gratis, eso sí, si estás en Canarias prepárate para esperar entre 4-5 semanas (no es coña) para recibir tu tarjeta en casa. Eso, o aprovéchate del típico amig@ en Madrid ?
Y hasta aquí el segundo post de la serie Bancos para Nómadas Digitales, la próxima semana atacaré el tercer artículo, en esta ocasión para hablar de la fintech BNeXT.
¡Nos seguimos leyendo! ✌?