Skip to main content
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de acudir al DNX Barcelona, uno de los eventos de referencia del nomadismo digital en español.

Como ya te comentaba en el entrada mayo, un mes cargado de eventos acudir a eventos es algo fundamental para incrementar tus conocimientos, conocer a nuevos profesionales y salir un poco de la oficina.

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de acudir al DNX Barcelona el evento de referencia para los nómadas digitales que hablan español.

Hoy quiero dejarte por aquí un breve resumen con mis impresiones del eventos y con algunas cosas que encontré lo suficientemente importantes como para destacarlas.

DNX, poniéndonos en situación

DNX eligió en esta ocasión la ciudad de Barcelona para celebrar uno de sus eventos, y no es de extrañar, porque Barcelona es una ciudad de tendencia para aquellos nómadas digitales, remote workers o emprendedores que utilicen el español como su lengua principal.

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de acudir al DNX Barcelona, uno de los eventos de referencia del nomadismo digital en español.

Si nos centramos en el evento, el mismo se celebró en el Nau Bostik, un recinto muy underground a 20 minutos del centro de Barcelona.

El cartel contó, con nada más y nada menos, que 30 speakers, separados en 3 salas: negocios digitales, nomadismo digital & comunidad y fundadores y workshops.

Sin duda, tal cantidad de speakers le dio un dinamismo realmente bueno al evento, pero al menos bajo mi punto de vista, también lo alargo demasiado.

La comunidad

Como en todos los eventos a los que he acudido relacionados con el mundo del nomadismo digital, lo mejor es siempre su comunidad.

Poder hablar de tú a tú con personas que entienden tus inquietudes, trabajan en proyectos similares al tuyo o que están dispuesta a colorar de una forma pro-activa, no sucede cada día, así que para mi, esto fue de lo mejorcito del evento.

Como plus, sobra decir que los speakers fueron bastante cercanos y se mezclaban sin ningún problema con los asistentes, debatiendo y resolviendo dudas tanto encima del escenario como debajo de él.

Las conferencias

En este punto, me quedo con un fifty-fifty, si bien es cierto que lo hago porque ya tengo algo de experiencia y algunas de charlas no me aportaron “nada nuevo”.

Hubo ponencias (solo podía asistir a 1 por turno) que me resultaron realmente interesantes y me permitieron apuntarme un par de ideas curiosas que traerme para casa:

Fabian Dittrich – Cómo logré gestiona mi empresa desde una Land Rover Defender

Además de sus locas historias por África, de la charla de Fabian me quedé con la importancia de localizar un nicho de negocio dentro de tu proceso de trabajo, ya sea trabajando por cuenta propia o por cuenta ajena.

De ahí es precisamente de donde surge: helpando.it.

Javi Pastor – «Aprende cómo escribir textos que vendan y conoce los secretos de un copywriter»

Javi dio una buena introducción y unas pautas interesantes sobre la importancia del copywritter en el mercado actual.

Sin duda, un mundo en el que hay mucho por profundizar y que es una de las tendencias freelance actualmente.

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de acudir al DNX Barcelona, uno de los eventos de referencia del nomadismo digital en español.

Sergio Sala – «Cómo atraer mejores clientes, tener constante trabajo y cobrar encima de 4000 USD siendo freelance»

Conocí a Sergio Sala en el DNX global de Lisboa el año pasado. Fue entonces cuando le invité a participar como speaker para el Nomad City 2017 y desde entonces le he seguido regularmente.

Uno de los nómadas digitales de referencia en español, sin duda.

Sergio dejó algunas pautas interesantes sobre como tratar proyectos web y porque es importante salirse de plataformas como Upwork o Fiverr, si quieres coger proyectos de mayor calidad.

Ivan Kreimer – «Las nuevas bancas digitales, ciudadanías online y formatos para inscribir una empresa que facture de forma remota

Tuve también la suerte de conocer a Iván en el pasado DNX Global en Lisboa.

Iván es content marketer, y en esta ocasión presentó recursos muy importantes y a tener en cuenta si quieres dar el salto a trabajar en remoto, cuestiones como: bancos, seguros, dónde abrir tu empresa o como gestionar tu dinero.

El post evento

Acudir a un evento en Barcelona siempre es una ventaja, en primer lugar porque Barcelona es una ciudad increíble para visitar y para vivirla, y en segundo lugar, porque tengo la fortuna de tener a muy buenos amigos por allí.

El post evento, se transforma entonces en un cerveceo motivante, charlas en las que ponerte al día con amigos y profesionales del eterno y con el hecho de poder disfrutar de una ciudad increíble.

En el tintero quedan próximos eventos ¿DNX Buenos Aires?, nuevos contactos profesionales y un montón de anécdotas divertidas.

Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

One Comment

  • Andrei dice:

    Hola Carlos,

    Mi nombre es Andrei,

    Estoy desarrollando una startup relacionada con el mundo de los nomadas digitales y me gustaría contactar contigo para saber mas acera de tu experiencia si es posible, y tambien podríamos valorar la posibilidad de colaboración.

    Quedo a la espera de tu respuesta.

    Gracias,

    Un saludo

Leave a Reply