Skip to main content
¿Quieres ver métricas de Facebook, Twitter o Youtube en tiempo real? Pues The Internet in Real Time te las presenta de una forma simple y accesible.

El mundo de internet esta lleno de recursos sumamente buenos, entretenidos y llenos datos interesantes como para hacernos procrastinar durante horas o incluso días.

Uno de estos recursos lo podemos encontrar en temáticas como: lo que sucede en internet en tiempo real, y más concretamente en la web The Internet in Real Time.

¿Qué es The Internet in Real Time?

Como podrás adivinar (y no es necesario tener unos grandes conocimiento en la lengua de Shakespeare como para traducir la frase) se trata de un recurso web para ver que es lo que sucede en algunos sitios de internet en tiempo real.

Lo bueno de esta plataforma, al menos bajo mi punto de vista, son 3 detalles:

  • La sencillez en su presentación.
  • La variedad de la información recogida dentro de la web.
  • La UX y facilidad que te dan para compartir los recursos

¿Cómo funciona?

Pues aquí tampoco hay ninguna complejidad, si accedes a la plataforma podrás observar que cuando entras se pone en marcha un contador que incluye los típicos campos de días, horas, minutos y segundos.

Este contador empieza a funcionar desde que entramos dentro de la web para darnos una idea aproximada de como varían los datos que en ella se presentan desde que entramos en ella.

¿Quieres ver métricas de Facebook, Twitter o Youtube en tiempo real? Pues The Internet in Real Time te las presenta de una forma simple y accesible.

Fotografía de Markus Spiske en Unsplash

 

La otra parte de la web son las cards, donde se presenta la información. Las mismas tienen dos partes:

  1. El dato relevante: número de likes en Facebook o Instagram, nuevos tweets en Twitter o número de reservas en AirBnB.
  2. Información adicional en la parte trasera, mostrándonos cosas como: número de videos vistos en Facebook, nuevos usuarios en Twitter o dinero generado en Youtube.

¿Qué datos puedo ver?

Pues lo cierto es que la información es bastante variada. A lo largo de 51 cards puedes visualizar información como:

  • Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat.
  • Ver el número de video que se suben a Youtube o Vimeo.
  • Ver en número de reservas que se realizan en AirBnB o Booking.
  • Analizar el número de viajes que se realizan en UBER o Lyft.
  • Puedes visualizar también el número de búsquedas en Google, Yandez o Baidu.

Pero si quieres ver todo lo que te ofrece The Internet in Real Time, lo mejor es que accedas a la web y lo mires por ti mismo.

Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

Leave a Reply