El año pasado comencé un proyecto un poco ambicioso, pero con el que no puede cumplir como me hubiera gustado. Denominé a ese proyecto: #hoyenproducthunt. El mismo era una serie de publicaciones con productos o servicios digitales que veo en la web de Product Hunt, para posteriormente testearlos y contarte mis impresiones sobre ellos.
Ahora, con las ideas un poco más claras, quiero retomar las publicaciones sobre servicios digitales y productos, pero en esta ocasión, sin ninguna etiqueta concreta, al menos, de momento.
Para esta ocasión he escogido un proyecto que esta dentro del mundo de la Realidad Aumentada (o AR, por sus siglas en inglés): Motion Leap One.
El mundo de la Realidad Aumentada
Si estás al día en medios relacionados con la tecnología, el social media o el marketing, el término Realidad Aumentada te sonará seguro. Pero por si aún no pillas lo que es, aquí te dejo una breve definición:
“La realidad aumentada (AR) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad aumentada en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a la real” WIKIPEDIA
Como puedes ver, el termino es bastante obvio y ahora que lo has leído, seguro que te suena mucho más. Por otro parte, si has visto, por ejemplo, la presentación de los nuevos iPhone (8 y X) habrás visto también el empeño que están poniendo compañías como Apple en la aplicación y utilización de está tecnología en nuestros dispositivos móviles.
¿Qué es Magic Leap One?
Magic Leap One es un conjunto de elementos: unas gafas, un micro-ordenador y un mando que ayudarán a ingenieros, diseñadores y creativos a generar elementos en Realidad Aumentada para que posteriormente se apliquen en entornos móviles.
En resumen, Magic Leap One es una herramienta que ayuda a cualquier persona que quiere sumergirse en el mundo AR a generar estos contenidos de una forma más fácil y sencilla.
Dentro de su web (actualmente solo disponible en inglés) puedes leer todas las características del sistema en cuestión: Welcome | Magic Leap o también puedes seguir su blog para estar al tanto de las últimas novedades o saber exactamente cuando saldrá al mercado.
Probablemente conocerás más proyectos vinculados con la AR, si es así, te animo a que comentes esta entrada y poder generar así un debate entorno al mundo de la Realidad Aumentada.
Hola Carlos, artículo interesante. Me gustaría preguntar tú opinión comparativa con el HoloLens de Microsoft, considerado por algunos expertos el mejor aparato de AR existente al momento. Gracias!
Hola Luca,
Gracias por el comentario. No soy experto en AR, pero por lo que he leído de ambas plataformas, HoloLens tiene un perfil más comercial, de uso doméstico (aunque ahora mismo está en una especie de fase «Beta» y se esta testeando por muchos desarrolladores) mientras que Magic Leap One es un dispositivo más enfocado a que diferentes desarrolladores creen experiencias de AR que se apliquen posteriormente a nuestros dispositivos (smartphones y tablets, sobre todo) De todos modos, esto lo comento en base a lo que he leído desde las páginas oficiales de HoloLens, Magic Leap One y algún que otro blog especializado.
¡Saludos!