Skip to main content
Spectacles, las nuevas gafas de Snapchat prometen traer cola, para bien o para mal, dentro del videomarketing con la generación personalizada de contenidos.

El mundo del marketing digital evoluciona a una velocidad de miedo. Prácticamente se puede decir que ya estamos en un estado de beta constante y que muchos gigantes como Facebook o Google están lanzando nuevos servicios o formas de promocionarte casi a diario. Dentro de todos los servicios que sirven para promocionar un marca o un producto, el video es el que más filón está obteniendo en los últimos años y es en este pequeño rincón donde aplicaciones como Snapchat han encontrado un filón perfecto. Ahora, quieren intentar extender ese filón dándole un soporte físico a su aplicación con Spectacles.

Snapchat y el video, una pareja de moda

Snapchat la aplicación de moda

Y es que tanto la aplicación con base en California como el formato de video están de moda. Compartir contenido audiovisual que lo pete no es algo nuevo, ahí está el todavía gigante Youtube saturándonos de contenidos en formato de video día tras día y creando un fenómeno con palabreja propia como es el de los Youtubers. Pero, tal y como suele pasar el mundo digital, cuando alguien piensa que no se le puede toser al rey, aparece algún sistema, servicio o producto en el mercado que lo hace, y ese, es el caso de Snapchat.

De hecho, si quieres conocer mucho más acerca de Snaptchat, te recomiendo este post de Bruno Rodríguez Armesto (@Bruroar) Qué es Snapchat y como funciona, publicado en el blog 40 DE FIEBRE.

La era de las gafas

Spectacles, las nuevas gafas de Snapchat prometen traer cola, para bien o para mal, dentro del videomarketing con la generación personalizada de contenidos.

En la segunda década del año 2000 estamos viviendo el fenómeno de las gafas. Llevar gafas hoy en día (solo hay que ver la publicidad) es guay, la moda y el diseño han hecho mucho en ello. Pero, cuando hablo del fenómeno de las gafas, no me refiero solo a gafas de sol o a bonitas monturas en gafas de vista. Esta claro, que estamos viviendo todo un acontecimiento dentro del mundo VR (Virtual Reality) a través de las gafas que nos permiten introducirnos en el mundo virtual, sólo hay que ver casos como los de Oculus Rift (Facebook) o Daydream (Google)

En el caso de las Spectables, lo que hacen (o pretenden) es lo contrario: recoger pequeños momentos cotidianos y subirlos de una forma sencilla a la aplicación de estrella de la compañía, Snapchat. Evidentemente no son los primeros, ni serán los últimos, que nos permiten recoger momentos en nuestro día a día para poder subirlos y compartirlos en diferentes Redes Sociales, pero si analizamos bien varios factores, las Spectables pueden tener un margen de éxito:

  • Snapchat cuenta con una buena base de usuarios, de hecho, ya supera en número de usuarios activos diarios a Twitter, con 150 millones de usuarios activos cada día.
  • Rango de edad. Los usuarios de Snapchat se encuentra en el rango de 15 a 35 años, esto los convierte en objetivo que sigue las modas y el ser trending.
  • Diseño y rollito urban. Esto influye directamente al segundo punto. Si desde Snapchat son capaces de convencer a sus usuarios de que sus gafas son tendencia y que además te facilitan subir contenido a tu plataforma favorita, podrían tener un elemento de branding muy importante en sus manos.
  • El formato adecuado en el momento adecuando. Es la era del video, eso está claro, por lo que apostar por la personalización de los contenidos y por generar un tipo de contenido diferente, también podría ser clave para los chicos de los filtros.

Las Spectacles

Realmente no quería detenerme demasiado en explicarte las cualidades técnicas de las Spectacles. Los chicos de Snapchat las resumen bastante bien en la Landing Page que han desarrollado para ello.

Evidentemente y tal como comentaba en un párrafo anterior, no creo que Snapchat este descubriendo la pólvora a estas alturas, pero siempre es interesante analizar como funcionaran este tipo de wearables en el mercado, sobre todo ahora que parece que Snapchat comenzará a pegar duro en el mundo de la publicidad.

Carlos Jonay Suárez Suárez

Disfrutando del camino entre la estrategia digital, el trabajo remoto y el trail running | 🛖 @pueblosremotos | ✍🏼 @theremotebooks | 👨🏻‍🏫 @escuelaremoto

Leave a Reply